Qué es la pátina?

Es la identificación de la obra en su tiempo de existencia, y por ello es inseparable del mueble.

El concepto de pátina se ve realzado en época romántica. Baldinucci lo definía como una piel que se posa sobre las cosas y las favorece.


Detalle de cierre de puerta. Se ve el envejecimiento natural tanto de la madera como del metal.

En concreto, en el mueble se traduce como el cambio cromático de la pigmentación natural de la madera.

También este concepto abarca irregularidades del conjunto de los materiales del mueble, (como irregularidades de la marquetería), la abrasión de las superficies ( como el desgaste de una moldura ó del pan de oro) , y la craqueladuras que afectan tanto a la madera como a otro material que forma parte del mueble.

En resumen, podemos decir que la pátina: son todos aquellos signos positivos que el tiempo deja sobre el mueble por insignificantes que a veces puedan parecer.
Aunque desafortunadamente en el mueble la sensibilidad por la pátina todavía brilla por su ausencia, sujeta tanto a valoraciones personales como a la moda del momento.